Los puestos de vacunación contra la Covid-19 ubicados en los puestos fronterizos entre Nicaragua y Honduras, han sido abarrotados centenares de nicaragüenses originarios de los departamento de Managua, Chinandega, León, Masaya, Matagalpa, Estelí y Madriz, que buscan recibir la primera dosis de la vacuna Moderna y Pfizer, que ya se aplica para persona mayores de 12 años.
Desde el pasado viernes y durante el fin de semana, cientos de ciudadanos han cruzado al vecino país del norte por diferentes puntos ciegos para aplicarse los codiciados inoculantes.
El Gobierno de Honduras puso a disposición de la población nicaragüense unas 20 mil vacunas de estos dos biológicos en el puesto fronterizo “La Fraternidad” en el municipio de San Marcos de Colón, y “Guasaule” en el municipio El Triunfo, del departamento de Choluteca.
Muchos connacionales optaron por pasar por puntos ciegos hacia el país vecino, debido a que al intentar cruzar el puerto fronterizo “El Espino” funcionarios de aduana de Nicaragua les exigieron hacerse la prueba del hisopado por un costo de $50 dólares a pesar que las personas justificaron que regresarían vacunadas contra la pandemia.
En el puesto de vacunación situado en El Guasaule, frontera entre Nicaragua y Honduras, a primeras horas de este lunes las filas abarrotaban el puesto, mientras otros ciudadanos esperaban cruzar hacia ese país para aplicarse el fármaco.
¿Cómo es lo del viaje a Honduras para vacunarse? Preguntamos a uno de los que están involucrados y esta fue su respuesta:
El día de salida sería Miércoles y Jueves a las 3:00 AM desde la gasolinera de la rotonda de 2El Periodista”. Salimos en punto a las 3:00 (Quién no esté a esa hora se queda, porque mientras más temprano lleguemos, más temprano regresamos)
Pasaremos desayunando por Estelí, y luego seguiremos con el viaje hasta llegar al cañón de Somoto, donde ahí nos estará esperando un guía para cruzar por un punto ciego (Él cobrará C$200, eso no va incluido dentro del paquete de los U$39) porque de no ser así tendrían que pagar los U$50 de la prueba de Covid-19 que está exigiendo el gobierno.
Recomiendo llevar: U$15 por gastos extras que se puedan presentar (Ahí ya iría incluido lo del guía para cruzar por el punto ciego), camisa manga larga (Sudadera), gorra, pañuelo o pañoleta, bloqueador solar, zapatos cómoda
y una camisa extra.
El viaje en total es de 478KM (ida y vuelta) para poder cualquiera de esos 2 días tendría que hacer un depósito del 50% del dinero, y enviar boucher… luego de eso será añadido a un grupo, y el otro 50% lo estaría cancelando antes de salir a la frontera de Honduras.
Cualquier otra duda o consulta estoy a la orden.
Este lunes, la dictadura de Nicaragua inició a vacunar a niños desde los 2 a los 17 años con las vacunas Soberana 02 y Abdala, de origen cubano y también inició proceso de inoculación a los jóvenes entre los 19 a 29 años.
Las vacunas que se aplican a este último rango de personas son Sputnik Light, de origen ruso y de una sola dosis.}
En cambio las vacunas de origen cubano, son de tres dosis y sobre su efectividad frente a la Covid-19 poco se conoce. Cabe destacar que solo cinco países son los que aplican este fármaco a sus ciudadanos, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán y Vietnam. Lea Tercera semana en que dictadura habla de menos contagios de Covid-19 e insiste en un solo muerto