La dictadura de Daniel Ortega ordenó al Poder Judicial, continuar los juicios a algunos secuestrados políticos, luego de permanecer por casi tres meses congelados.
De acuerdo a declaraciones de familiares de secuestrados políticos, a partir del 1, 2 y 3 de febrero se realizarán los juicios contra las líderes opositoras Dora María Téllez y Ana Margarita Vijil, y los presos políticos Yader Parajón y Yaser Vado, respectivamente.
En el caso del exdiplomático Mauricio Díaz, el juicio está programado para el 16 de febrero a las 8:30 de la mañana en El Nuevo Chipote.
La Fiscalía, sancionada por Estados Unidos, los acusa por supuesta “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense”.
El juicio en contra de Dora María Téllez se desarrollará, según la cédula de notificación entregada a su abogado, el tres de febrero de 2022 a las ocho y treinta de la mañana en el complejo policial Evaristo Vásquez, de la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocido como “El Nuevo Chipote”
Leer más: OPS confirma variante ómicron en Nicaragua
Asimismo, se llevará a cabo el dos de febrero del 2022 el juicio contra Ana Margarita Vijil, expresidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos). Téllez y Vijil fueron detenidas el 13 de junio de 2021.
Para el 8 y 9 de febrero, la dictadura también enjuicia al periodista Miguel Mendoza y al politólogo José Antonio Peraza. Ambos permanecen recluidos en las celdas de la DAJ, en donde reciben malos y extensos interrogatorios.
Según el medio Confidencial, también se continuará con el juicio en contra de Yader Parajón, hermano de Jimmy Parajón, asesinado en 2018. Además, se seguirá el proceso a Yaser Vado González, estudiante expulsado de la UNAN-Managua. El juicio contra ambos se realizará el primero de febrero a las ocho y treinta de la mañana.
Le puede interesar: Ortega no asistirá a toma de posesión a Honduras
Parajón fue detenido en septiembre de 2021, cerca de la frontera con Honduras, y Vado fue detenido más de dos meses después, en noviembre.
No obstante, aún no han sido notificados todos los abogados de presos políticos. Un familiar del exdiplomático y preso político, Edgar Parrales, aseguró que su situación, además de ser crítica por su estado de salud, enfrenta un panorama aun más severo debido a que no se realizó audiencia inicial.
“Es al único que no le han efectuado la inicial o preliminar. El 23 de noviembre, un día después del secuestro, le dieron los 90 días, nada más”, aseguró el familiar.