Un grupo de familiares de presos políticos, se manifestó este martes llamando a todos los que deseen sumarse a su organización para exigir la liberación de los reos de conciencia de la dictadura de Daniel Ortega.
“Nos hacemos presentes impulsados por las fuerzas del amor y la lealtad, para fomentar un esfuerzo común en aras de la liberación de los 170 hermanos y hermanas que hoy se encuentran tras las rejas”, expone un comunicado de los familiares.
Recalcaron que la ciudadanía nicaragüense exige la liberación de los reos de conciencia, según los resultados de una encuesta de Cid Gallup.
“Sabemos que la voluntad popular para lograr este cometido ya existe. La más reciente encuesta (CID GALLUP, diciembre 2021) indica que el 73% de los nicaragüenses consideran la encarcelación de los presos políticos una injusticia”, señalan.
“También sabemos que además de voluntad, existe en el país un sentido de urgencia. Recordemos que esa misma encuesta indica que el 67% quieren ver anulados los juicios de los presos políticos y su excarcelación inmediata”, añaden.
Destacaron que el respaldo de la ciudadanía revela el anhelo de libertad de los nicaragüenses.
“Su liberación, más bien, se puede ver como el paso inicial en un proceso que conlleve un mayor grado de serenidad para los hogares nicaragüenses, dentro y fuera de nuestras fronteras; y que ayude gradualmente a reducir grietas en nuestra sociedad”, destaca.
Los familiares de los secuestrados políticos exhortaron a la ciudadanía a continuar orando por la liberación de los más de 170 reos de conciencia.
“Estas oraciones y mensajes, los cuales agradecemos de todo corazón, han terminado de convencernos a nosotros los familiares de que la liberación de los presos políticos puede servir como una especie de liberación compartida por todos los nicaragüenses, porque es obvio que el encarcelamiento de los 170 hermanos y hermanas viene siendo como un encarcelamiento paralelo de la gran familia”, señalan.
Además llamaron a los “gobernantes” y a las fuerzas vivas de la nación, para que encabecen y apoyen un proceso de unificación ciudadana.
Leer también: Secuestrados políticos continúan en indefensión
“Llanamente hacemos nuestro llamado a esta tarea constructiva por amor profundo a nuestros presos, pero que no quepa la menor duda de que también nos mueve un serio compromiso con la patria, para la cual deseamos más esperanza y menos angustia en todas sus esferas – espiritual, económica, cívica, social, y política”, indicaron en el comunicado.