Las cifras sobre las muertes «por diversas causas» ajenas al Covid-19, que fueron dadas a conocer por el dictador Daniel Ortega el jueves, se triplicaron en los últimos días, sin que haya nadie que brinde una explicación.
En su primera comparecencia hace 15 días, Ortega dijo que entre el 11 de marzo que se declaró la pandemia del Covid19 y el 15 de abril (35 días) que fue cuando reapareció para demostrar que estaba vivo, en el país había fallecido solo una persona por Coronavirus y 1,237 personas “por otras causas”. Con esta cifra se obtiene un cálculo de 35.3 muertes por día, como resultado de la simple división de los 1,237 entre los 35 días del período referido.
Sin embargo, este jueves 30 de abril cuando volvió a reaparecer en público, el tirano dijo que desde el 11 de marzo hasta ahora, han muerto 2,833 personas, de las cuales solo cuatro fueron por Covid19 y el resto por “otras causas”. Esto arroja como resultado que entre el 15 de abril, que fue cuando reapareció por primera vez, y la comparecencia del jueves 30 (15 días), se registraron en Nicaragua 1,596 fallecimientos, lo cual implica un tremendo disparo en el promedio de muertes por día, hasta el triple de lo reportado anteriormente, promediando 106.4 fallecimientos diarios, entre el 16 y el 30 de abril de 2020. Ortega dijo que los muertos son por accidentes de tránsito, suicidios, hipertensión, asesinatos y violencia, entre varias razones.
“Es el problema del secretismo y de las cifras que no cuadran, no puede ser que en 15 días se haya triplicado el número de fallecidos y que pretendan que semejante incremento pase de noche, muchos de ellos son personas que fueron afectadas por el virus”, nos dijo el doctor Alejandro Lagos, miembro de la Unidad Médica Nicaragüense.
Durante las últimas semanas, las denuncias de contagiados por Covid19, pero que no son reconocidos como tal por la dictadura se ha incrementado y lo mismo ha ocurrido con varias familias que extraoficialmente afirman que sus seres queridos fallecieron alcanzados por los efectos de la peste, pero que en las epicrisis, los dibujan de otra manera.
Uno de los tantos casos que ha llamado la atención es el de una comerciante del mercado de central de Chinandega, que murió en el Hospital España, que su hija también fue contagiada por el virus, al igual que una concejal que hace tres semanas anduvo en los tramos del centro de comercio y que ahora está ingresada en el mismo sanatorio.
En el hospital Monte España de Managua murió el segundo empleado del aeropuerto por la peste y no se encuentra entre las cifras. Otro de los casos es del emergenciólogo del hospital Bautista, que ha sido aislado como sospechoso de haber sido contagiado.
“Nuestros colegas están expuestos y nosotros lo hemos denunciado, porque son los que están frente a frente con la enfermedad”, dijo Lagos.
El régimen solo reconoce cuatro muertes por Coronavirus, congeló en “tres delicados, pero estables” la cifra de casos activos desde el jueves y en 15 los sospechosos.
El Observatorio Ciudadano Independiente registra un acumulado de 431 personas afectadas en todos los departamentos y regiones autónomas hasta el 29 de abril en Nicaragua.
En la semana del 23 – 29 abril se registra 118 nuevos casos de personas afectadas lo que representa un 38% de incremento en el período, indica el Observatorio Ciudadano.
Estas cifras incluyen los datos oficiales del Ministerio de Salud Sandinista y los casos sospechosos reportados por el Observatorio Ciudadano.
Demandamos y exigimos que el gobierno de Nicaragua ante el escenario de evolución natural de esta pandemia:
Y firman 236 Médicos