El Ejército sandinista, la guardia sandinista y el Ministerio del Interior, fueron excluidos de cumplir el requisito de convocar a licitaciones, según la Iniciativa de Ley de Contrataciones administrativas del Estado, aprobada por la Asamblea sandinista por órdenes del dictador Daniel Ortega.
En el artículo cuatro de la nueva ley referido a las materias excluidas de la aplicación de la norma, establecen en el punto dos, que quedan excluidos: “La adquisición de bienes, medios y equipos destinados exclusivamente para salvaguardar la independencia, la soberanía, la autodeterminación, la integridad territorial, la paz, la seguridad, la defensa nacional, seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden interno”. O sea, todo el equipo militar y de la guardia.
La aprobación de la “Ley de contrataciones administrativas del Estado”, se da un día después que Café con Voz y Nicaragua Investiga, presentara una investigación en la cual se demuestra que más de 400 contratos realizados entre empresas del Ejército y el Estado, con lo cual los militares se embolsaron 16 millones de dólares desde el 2012 al 2025. La investigación sacó a luz pública nombres y toda la trama por medio de la cual, el Ejército hace negociazos con más de 80 entidades públicas para engrosar sus cuentas. Empresas del Ejército sandinista obtuvieron 16 millones de dólares en contratos estatales
Responden a Transparencia Internacional con más corrupción
La dictadura responde entonces a los señalamientos de corrupción profunda en Nicaragua de Transparencia Internacional, con más corrupción. El último informe sobre corrupción a nivel mundial, indica que la dictadura sandinista que usurpa el poder en Nicaragua, se ubica entre los 10 más corruptos del mundo. Obtuvo 14/100 según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional siendo 100 el más transparente y cero el más corrupto. Dictadura sandinista cada año más corrupta, según Transparencia Internacional
Ortega envió la iniciativa desde el 13 de febrero, pero fue votada a favor el martes y establece que compras realizadas con fondos de caja chica, según las normas de ejecución presupuestaria de la dictadas por el Ministerio de Hacienda, estarán exentas de la aplicación de la ley.
En la ley actual, las instituciones del Estado pueden realizar compras y contrataciones con fondos de caja chica “excepcionalmente”, mediante contratación simplificada a través de resolución de su máxima autoridad.
Tampoco serán licitadas las compras de boletos aéreos internacionales que se realicen en línea a través de plataformas digitales autorizadas por la Presidencia.
Ejército y guaardia sandinista premiados
El Ejército y la guardia sandinistas que sirven de guardaespaldas a los dictadores y que antes estaban obligadas por ley a rendir cuentas sobre sus contrataciones y compras a través de procesos de licitación o contratación simplificada, ahora estarán exentos de la aplicación de la Ley. Es decir, estarán fuera de la fiscalización y control del uso que hacen del dinero recibido del Presupuesto General de la República.
El artículo 4 de la nueva ley, que será aprobada por la Asamblea Nacional, establece que:
“La adquisición de bienes, medios y quipos destinados exclusivamente para salvaguardar la independencia, la soberanía, la autodeterminación, la integridad territorial, la paz, la seguridad, la defensa nacional, seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden interno”, serán materia excluida de la aplicación de la ley.
Se exceptúan las adquisiciones para avituallamiento (abastecimiento, víveres, provisiones) de la Policía, el Ejército y el Ministerio del Interior “siempre que se realice en estado de paz”.
Asimismo y aunque el Canal Interoceánico, sigue siendo un sueño de opio de los dictadores, en la ley que se aprobó sin quitarle o ponerle una coma, quedó exlcuido de todo proceso de licitación, por ser un supuesto «proyecto estratégico» del régimen.
Aumentan los montos obligados para licitar
En la nueva ley, Ortega también aumenta los montos obligados para los procesos de licitación y contratación en las instituciones del Estado, lo que garantiza que estos procesos sea publicados en el sistema público de contrataciones (SISCAE).
Los tipos de contratos y montos quedan de la siguiente manera:
La licitación será pública para contrataciones superiores a los 10 millones de córdobas, cuando antes era obligada para las adquisiciones a partir de los tres millones de córdobas.
La licitación selectiva será utilizada para las contrataciones de entre 2 y 10 millones de córdobas. Antes era para montos 500 mil córdobas y hasta tres millones de córdobas.
Contratación simplificada será una “modalidad aplicable a causales previstas en la ley, independientemente del monto, con constancia escrita y motivada”, eliminando el principio de publicidad en este tipo de contratos.