La dictadura de Rusia proveyó varios bombarderos de reacción, cinco helicópteros Mi-17, tres aviones de transporte Antonov AN-26 y 18 piezas modernizadas de artillería antiaérea ZU-23-2, conocidas como Zushka, a la dictadura sandinista en Nicaragua, según una publicación del sitio Infodefensa.
«Al menos desde 1979, tras la revolución sandinista, las Fuerzas Armadas de Nicaragua no han apostado por aeronaves a reacción bombarderas y mucho menos por cazas; y su tendencia vuelve a confirmarse con la adquisición a la Federación de Rusia de éstos equipos», dice la publicación de Infodefensa un sitio especializado en temas militares y de seguridad.
¿Compra o donación?
No se ha confirmado si estas aeronaves y equipos militares fueron adquiridos mediante compra, cooperación o donación entre la dictadura de Nicaragua y la de Rusia. El presupuesto del Ejército sandinista para este año no contempla inversiones de este tipo ni dispone de fondos suficientes para costear una adquisición de esta magnitud.
«El presupuesto del Ejército de Nicaragua éste año no contempla adquisiciones y es tan bajo que no alcanzaría para cubrir una inversión tan relevante como ésta», dice la nota de Infodefensa, publicada el lunes 10 de febrero y firmada por Alberto López.

Según Infodefensa, los bombarderos recientemente incorporados proporcionan al régimen una capacidad ofensiva que antes no poseía. Adicionalmente, los cañones antiaéreos ZU-23-2, diseñados para la defensa contra ataques aéreos de baja altitud, ofrecen una mayor protección contra amenazas aéreas y blindadas en un rango de hasta dos kilómetros.
Lo que dijo Avilés
En conferencia de prensa brindada a medios oficialistas el pasado 4 de febrero de 2025, el jefe del Ejército sandinista, Julio César Avilés, reconoció el blindaje otorgado por Rusia, pero sin profundizar en el tipo de equipos militares ni la forma en que estos fueron adquiridos.
“A partir de hoy la Fuerza Aérea tiene mayores fortalezas y capacidades que han sido posibles desde el cumplimiento de relevantes objetivos que nos propusimos en saludo al 45 aniversario de constitución del Ejército», indicó.
«Con sus esfuerzos, los integrantes de la Fuerza Aérea del Ejército contribuyen a que los nicaragüenses tengamos excelentes niveles de seguridad en el país, apoyando la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, en el marco de la Estrategia Nacional del ‘Muro de Contención’”, añadió Avilés.
“El Ejército en Nicaragua utiliza el sistema de artillería antiaérea ZU-23-2, conocido coloquialmente como Zushka. Este cañón antiaéreo de origen soviético es un arma versátil diseñada para atacar objetivos aéreos de baja altitud, como helicópteros y aviones de ataque, así como vehículos blindados ligeros. La modernización del Zushka consiste en la adaptación de medios de detección y seguimiento de objetivos y control remoto, pudiendo incluir munición con detonación programable, para elevarlo al nivel de ZU-23AE”, indicó la publicación Infodefensa.