Nacionales
Dictadura recibió casi 658 mil dosis de vacunas Pfizer de Estados Unidos «imperio que se está hundiendo»
“Estamos viviendo un momento realmente extraordinario, fantástico, mágico, divino de la resurrección de Cristo ahora con la resurrección de la humanidad, hundiéndose el imperialismo"
-
Costa Rica confirma el primer caso de la variantes ómicron
diciembre 20, 2021 -
Dictadura detectó variantes de Covid desde abril 2021 y calló
diciembre 3, 2021 -
Casos de la Covid-19 continúan en descenso
noviembre 1, 2021 -
Hijo de dictadores evidencia dos facetas de la vacunación
octubre 30, 2021
Nicaragua rompe récord de migración a Estados Unidos en 2022
Los migrantes se enfrentan a fuertes obstáculos para llegar a Estados Unidos. Una especialista brinda recomendaciones a quienes desean abandonar Nicaragua.
-
Maestros en Nicaragua: Pobreza, represión y adoctrinamiento
junio 29, 2022
Dictadura anula 101 organizaciones y acusa a Misioneras de la Caridad de operar sin permisos
Gobernación dedicó una parte especial en el informe de cancelación a las Misioneras de la Caridad, acusándolas de operar sin permisos del Mined y de Mifamilia.
-
Maestros en Nicaragua: Pobreza, represión y adoctrinamiento
junio 29, 2022
Otras Noticias
Román perdió más que un título mundial
Román, el mejor boxeador de Nicaragua después e Alexis Argüello, perdió más que un título mundial, antes durante y después del combate.
-
No esperemos a otro mártir para concretar la unidad
enero 25, 2021 -
Año 2020: recesión y empleo
diciembre 15, 2020 -
Caminar por Nicaragua no es un delito / Juan Sebastián Chamorro
octubre 26, 2020
Café con Voz cumple nueve años y aquí estamos: «Firmes y dignos»
Nuestro compromiso ha sido luchar por un mejor país y una verdadera nación. Esa visión se fortaleció más desde que el heroico y valiente pueblo dijo "basta" en abril de 2018 y aquí estamos firmes
-
Dos años después, aquí estamos ¡Firmes y dignos!
diciembre 22, 2020 -
La corrupción, el empresariado y el régimen Ortega-Murillo
agosto 10, 2020 -
Tres parábolas para reflexionar de Monseñor Silvio José Báez
julio 19, 2020
El Salvador acoge a periodistas cubanos a los que Nicaragua negó ingreso
Los periodistas cubanos se vieron forzados a salir de su país como parte de una negociación con la Seguridad del Estado de la isla.
-
Costa Rica confirma el primer caso de la variantes ómicron
diciembre 20, 2021 -
Costa Rica abrirá fronteras aéreas con centroamérica
octubre 8, 2020
Todas las Noticias
Denuncian deterioro físico de Félix Maradiaga
Berta Valle señaló que la situación de los secuestrados políticos es tan grave, que están muriendo lentamente, en las condiciones actuales.
Nicaragua rompe récord de migración a Estados Unidos en 2022
Los migrantes se enfrentan a fuertes obstáculos para llegar a Estados Unidos. Una especialista brinda recomendaciones a quienes desean abandonar Nicaragua.
Bonnie se convierte en tormenta y se mueve a 31 kilómetros por hora
Según el CNH, Bonnie se moverá a través del suroeste del mar Caribe este viernes y cruzará el sur de Nicaragua o el norte de Costa Rica esta noche.
Fiscalía acusa a exnovio de Salma Flores por divulgar fotografías íntimas
Una jueza sandinista programó la audiencia inicial para el próximo 5 de julio y ordenó que un psicólogo forense examine al exnovio.
El Supremo respalda la decisión del gobierno de poner fin al programa ‘Permanecer en México’
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, redactó la decisión y se unió al también juez conservador Brett Kavanaugh, así como a los tres jueces liberales de la corte: Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan.
Nicaragua percibe 42.2 por ciento más en remesas en mayo
Las remesas incrementaron 13.72 %en comparación con abril, cuando se percibieron 233.9 millones de dólares.
CNH alerta sobre posible llegada de huracán el próximo viernes
El Centro Nacional de Huracanes añade que los vientos máximos sostenidos están a cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica algún fortalecimiento hasta el viernes mientras el sistema se acerca a América Central.
Cosep reduce períodos a sus presidentes y limita reelección
Una fuente gremial aseguró a Café con Voz que las reformas se venían discutiendo desde antes de la elección de Michael Healy.
Rodrigo Chaves sobre secretaría del SICA: «La decisión es mía»
Chaves, defendió la decisión de apoyar al candidato propuesto por el régimen de Daniel Ortega para la secretaría general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Werner Vargas Torres.
Dictadura anula 101 organizaciones y acusa a Misioneras de la Caridad de operar sin permisos
Gobernación dedicó una parte especial en el informe de cancelación a las Misioneras de la Caridad, acusándolas de operar sin permisos del Mined y de Mifamilia.
Violencia política: la antesala del circo de las elecciones municipales
La organización independiente destaca que la dictadura sandinista aun no convoca a elecciones municipales y que desde el retorno de Ortega al poder, el período para elecciones ha venido disminuyendo.
Maestros en Nicaragua: Pobreza, represión y adoctrinamiento
“Los maestros siempre hemos sido maltratados, ultrajados. Nosotros no podíamos decir que no nos gustaba una cosa y ahora es peor", señala uno de los maestros en este reportaje.
Dictadura expulsa a orden religiosa de Madre Teresa de Calcuta
La dictadura continúa eliminado espacios de la Iglesia Católica, dejando en incertidumbre a ancianos y jóvenes que eran atendidos por centros religiosos.
Asesinan en Honduras a nicaragüense que participó en tranques de Jinotepe
Rodolfo Rojas, quien participó en los tranques en 2018, presuntamente fue engañado por un desconocido que le ofreció llevarlo a Estados Unidos.
Nicaragua alerta ante eventual huracán
La dictadura asegura que mantiene vigilada la onda tropical 11 que podría convertirse en huracán categoría 1.
Dictadura ordena censura de TV Merced en Matagalpa y Jinotega
"Telcor nos ha eliminado de la parrilla de dicha empresa. Nos encomendamos a la Virgen. Y volvemos a preguntarnos: ¿Por qué será? Dios nos ayude", escribió en su cuenta de Twitter.
Hallan muertos a 46 migrantes en camión abandonado en Texas
Es una de las tragedias más letales de migrantess que trataban de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
Expresidentes de Costa Rica rechazan candidato de la dictadura ante el SICA
La dictadura sandinista pretende ocupar la presidencia del SICA a través de Werner Vargas, lo que es rechazado por expresidentes de Costa Rica.
Dictadura recibió casi 658 mil dosis de vacunas Pfizer de Estados Unidos «imperio que se está hundiendo»
“Estamos viviendo un momento realmente extraordinario, fantástico, mágico, divino de la resurrección de Cristo ahora con la resurrección de la humanidad, hundiéndose el imperialismo"
Condenan a dos años de prisión a sacerdote de Nandaime
Manuel Salvador García se convierte en el primer sacerdote en ser condenado por la dictadura sandinista desde el estallido de la crisis sociopolítica.
Diáspora de Nicaragua muestra preocupación por victoria de Petro en Colombia
La diáspora “ve con cautela y desconfianza” las aseveraciones del señor Gustavo Petro con relación a la crisis política de Nicaragua.
Ortega suscribe préstamo con el BCIE para «auto pago» de combustibles
Los recursos serán utilizados para financiar la implementación del "Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua"
¿Gustavo Petro más cercano al Castrochavismo o a la «Izquierda Light»?
Las acciones de Petro revelan que podría inclinarse al Castrochavismo, mientras que otros, lo ven más cercano a la política de Gabriel Borich, mandatario chileno.
Zamora confirma acercamiento entre el Cosep y la dictadura
El BCIE, quien actúa como "facilitador" en el acercamiento, confirmó que existen reuniones de la institución financiera con el sector privado.
Rusos tienen base cerca de Posoltega, asegura ex militar
Además de la conocida base de Glonass en Nejapa, la base militar de Posoltega cuenta con ingeniería para que los satélites no puedan ubicarla.
PCIN exige liberación de Miguel Mendoza y Miguel Mora
PCIN llamó a la dictadura a acatar la resolución de la CIDH del 6 de junio, que exhorta a la dictadura a restituir los derechos humanos de los periodistas.
¡Papi, te extraño y te amo! Por favor vuelve pronto.
Alejandra Mendoza, hija de Miguel Mendoza, escribió una carta en la que señala que continúa extrañando sus buenos días.
Ex funcionarios de Juan Orlando Hernández habían pedido ser nicaragüenses desde 2020 y 2021
Los ex funcionarios de Juan Orlando Hernández, Ebal Díaz solicitó la nacionalidad nicaragüense en 2020 mientras que Ricardo Cardona en 202.
SIP condena confiscación de Trinchera de la Noticia
La dictadura señaló a Trinchera de la Noticia de perturbar la paz y por incumplir con la entrega de información solicitada.
Nueve de cada diez solicitantes de refugio en Costa Rica son nicaragüenses
Los tres países con ciudadanos con mayor cantidad de solicitudes en Costa Rica son Nicaragua (58%), Venezuela (36%) y Cuba (6%).
Miguel Mora cumple un año como secuestrado político
Mora, ex director de 100% Noticias, fue secuestrado el domingo 20 de junio de 2021, por la noche en su residencia en Managua
Colombianos optaron por Petro para presidente
Este era el tercer intento de llegar a la presidencia de Petro, un economista de 62 años especializado en medio ambiente
Báez: «No dejemos que el mal se imponga por la indiferencia»
El Obispo Silvio Báez, a la vez, llamó a no olvidarse de los secuestrados políticos y del pueblo Ucraniano.
EE.UU sanciona a Eniminas y golpea exportaciones de oro de Ortega y Murillo
Estados Unidos aseguró que seguirán utilizando las herramientas disponibles para promover la rendición de cuentas y el cumplimiento de las normas internacionales de la dictadura sandinista.
Obispos de Centroamérica se solidarizan con Iglesia de Nicaragua
Los obispos se expresaron preocupados por la crisis sociopolítica de Nicaragua y por el incremento de las dificultades económicas de los nicaragüenses.
Bachelet destaca incremento de exilio y persecución a religiosos en Nicaragua
Bachelet realizó este jueves, una actualización oral sobre la situación en Nicaragua ante el Consejo de Derechos Humanos de la organización
Parlamento ilegaliza 93 oenegés y prepara cancelación de otras 98
Gobernación sigue utilizando los mismos argumentos para cancelar, señalando que las organizaciones no reportan los estados financieros.
Oposición de Nicaragua condena ingreso de tropas rusas
La oposición de Nicaragua también condenó la negativa de la dictadura al ingreso de tres expertos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Familiares de secuestrados políticos exigen liberación inmediata
Por su parte, el Mecanismo para el Reconocimiento de personas presas políticas, elevó a 190 la cantidad de secuestrados políticos hasta mayo de 2022.
Tropas rusas comprometen seguridad de Nicaragua
Los serviles de la dictadura aseguran que el envío de tropas a Nicaragua "no es fuera de lo normal", a la vez que el Kremlin asegura que es una movilización técnica.
Papa Francisco asegura que guerra en Ucrania «fue provocada»
Francisco aseguró que la guerra en Ucrania se produjo por "ladridos de la OTAN a Rusia".
Canasta básica incrementa 112.84 córdobas entre abril y mayo
Desde el retorno del dictador Daniel Ortega al poder, en 2007, hasta mayo de 2022, la Canasta Básica ha sufrido un incremento de C$10,115.62 córdobas.
Remesas en Nicaragua incrementan 36.9% en abril
El 75% de las remesas percibidas por Nicaragua provienen de Estados Unidos, según las cifras de la dictadura divulgadas por el Banco Central.
Costa Rica reitera preocupación por ingreso de tropas rusas a Nicaragua
Mientras Costa Rica expresa su preocupación, EE.UU anuncia que evalúa suspender del Cafta a Nicaragua por la llegada de tropas rusas a suelo pinolero.
CADICONIC y Claro se unen en el “Día Mundial del Medio Ambiente”
CADICONIC promueve acciones realizadas por empresas como Claro, en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.
Parlamento aprobará ingreso de tropas rusas a Nicaragua
Rusia anunció el ingreso de tropas de ese país a Nicaragua, lo que es considerado por Costa Rica como un peligro.
EE.UU aplica restricción de visas a 93 empleados de la dictadura
El anuncio de Blinken se da pocos días después de la finalización de la IX Cumbre de las Américas, en la que el Subsecretario de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols, anunció más sanciones para la dictadura sandinista.
Condenan a 10 años de prisión a expresidente de Bolivia
Añez, una senadora conservadora otrora poco conocida, ascendió a la primera fila de la escena política de Bolivia en noviembre de 2019.
Jefes de Estado se comprometen a continuar enfrentando la Covid-19
También se comprometieron a fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud y educación, las economías y comunidades
Báez: “La fe en Dios nos impide actuar de forma totalitaria”
Monseñor Silvio Báez expresó que cuando el Espíritu Santo llega al corazón de los hombres, se cultiva la tolerancia y el diálogo sincero.
La IX Cumbre de las Américas, concluyó con compromisos para afrontar crisis de migración
La Declaración de Los Ángeles, es quizás el documento que contiene el más importante logro de la IX Cumbre realizada entre el 06 y el 10 de junio.
EE.UU ya no pedirá test de Covid-19
La decisión de la administración Biden derrumba el lucrativo negocio de la dictadura sandinista que cobra 150 dólares a los viajantes por las pruebas moleculares para detectar la Covid-19.
Voces del Sur registra 73 agresiones a periodistas en mayo
El reciente informe de Voces del Sur señala que el exilio de periodistas nicaraguenses continúa incrementando debido a la persecución de la dictadura.
Periodistas de Nicaragua, El Salvador y Venezuela en la Cumbre, denuncian represión en sus países
Periodistas venezolanos, salvadoreños y nicaragüenses que participan en un evento paralelo en el marco de la IX Cumbre de las Américas denunciaron hechos represivos que atentan contra la libertad de expresión por parte de los gobiernos de sus países.
Blinken: «Cuba, Nicaragua y Venezuela están en la Cumbre de las Américas»
Blinken refirió que las organizaciones de sociedad civil de Cuba, Nicaragua y Venezuela asistieron a la Cumbre y se reunieron con él.
Sanciones anunciadas por EE.UU deben ser contra Ejército y sector privado
El asesor de The Wilson Center, Eddy Acevedo, considera que las sanciones deben continuar contra sectores de Nicaragua vinculados con la dictadura.
“Yadira Leets está cantando como un ruiseñor”
Ortega va a tener algunos problemones serios. ¿Tu sabes lo que es entender toda la arquitectura del financiamiento ilegal del régimen? eso en términos de la inteligencia es la joya de la corona”, estimó Feeley.
USAID destina fondos a Centroamérica y excluye a Nicaragua
En el marco de la IX Cumbre de las Américas, esta sería la segunda ocasión en que Nicaragua es excluída de programas de asistencia y apoyo internacional
Biden abogó por «migración ordenada» en las Américas
Durante su mensaje en la Cumbre de las Américas, el presidente de EE.UU, llamó al fortalecimiento de la democracia y financiamiento para Latinoamérica.
Europarlamento aprueba sanciones a jueces e investigar a Ortega por crímenes
Los eurodiputados calificaron de insólito la anulación de la Academia Nicaraguense de la Lengua, por parte de la dictadura sandinista.
UE discutirá resolución en la que instan a la ONU a investigar crímenes de Ortega
La resolución de la Unión Europea busca sancionar a jueces y magistrados sandinistas, a la vez que exige a la ONU abrir una investigación a través de la Corte Penal Internacional.
EE.UU continuará apoyando al periodismo independiente
Como una forma de apoyar a la población, Estados Unidos continuará apostando por el periodismo independiente en países con dictaduras.
Policía amenaza a feligreses para que testifiquen contra padre Harvy Padilla
La Policía Sandinista prepara una acusación contra el sacerdote Harvy Padilla, y amenaza a los feligreses para que den falso testimonio.
Familiares de secuestrados políticos solicitan nuevamente liberación
Un grupo de familiares de secuestrados políticos reiteró el llamado a la dictadura a dialogar para una eventual liberación.
Pobreza incrementará en Nicaragua, según la Cepal
Las economías de América Latina y el Caribe comenzaron a experimentar un incremento de la tasa de inflación en 2021.
IX Cumbre de las Américas arranca con promesa de más sanciones a la dictadura
Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Latinoamérica, advirtió que se esperan más sanciones para la dictadura sandinista.
Abogada Yonarqui Martínez recibe citatoria judicial
La abogada defensora de derechos humanos, Yonarqui Martínez, denunció que el Poder Judicial envió la citatoria a una vivienda que no le pertenece.
IDEA condena escalada represiva de la dictadura
El grupo de presidentes aglutinados en IDEA condenaron la cancelación de organizaciones sin fines de lucro y la persecución a la Iglesia Católica.
Los retos de América Latina y el impacto en la Cumbre de Las Américas
Este miércoles, por primera vez en tres décadas, Estados Unidos vuelve a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas en un contexto más complejo para la democracia.
Báez: «El Espíritu Santo libera de ideologías que impiden ver la verdad»
El jerarca católico aseguró que aunque algunos deseen una iglesia ciega, el Espíritu Santo da fortaleza para enfrentarse a la injusticia.
Oposición rechaza arresto de sacerdote en Nicaragua
Organizaciones de oposición se pronunciaron ante el ataque a líderes de la Iglesia Católica y el arresto de un sacerdote.
Iglesia en Nicaragua continúa bajo persecución, señala EE.UU
Un informe del Departamento de Estado de EE.UU señala que la Iglesia Católica en Nicaragua sufre represión que incluye la intervención de cultos religiosos.
Secuestro y campaña difamatoria contra de sacerdote
El sacerdote Manuel García se convirtió en el primer religioso en ser apresado por la dictadura sandinista en una escalada represiva contra la Iglesia Católica.
Cristiana Chamorro cumple un año de secuestro
Aspirar a la presidencia le costó a Chamorro Barrios la libertad. El 2 de junio de 2021, la dictadura emprendió su secuestro y una ola de aprehensiones a disidentes.
UNAB estará presente en la Cumbre de las Américas
La dictadura sandinista no fue invitada a la IX Cumbre de las Américas. No obstante, organizaciones de Nicaragua asistirán al evento.
Dictadura prepara cancelación de otras 96 ONG
Esta sería la jornada con mayor cantidad de organizaciones canceladas hasta la fecha, en una sola sesión del Parlamento, controlado por la dictadura.
Compañía de Jesús nombra a nuevo rector de la UCA
En 2018 se conoció que el padre Idiáquez había recibido amenazas de muerte, por lo que se tuvo que ir de Nicaragua.
Inicia primer miércoles de paro de consumo de combustibles
La oposición considera que este método de protesta evita que la población se ponga en riesgo al mostrar su rechazo a la dictadura, a la vez que debilita sus finanzas.
Nelson Lorío solicita ayuda para no quedar sin vivienda
Lorío asegura haber sido víctima de una estafa y que esto podría poner en peligro su solicitud de asilo.
RAE manifesta preocupación por cierre de Real Academia Nicaraguense de la Lengua
La RAE lamentó que la dictadura sandinista decida cerrar una organización con más de 90 años de fundación.
Madres de Abril llaman a redoblar resistencia cívica
La Asociación de Madres de Abril, AMA, llamó a redoblar la resistencia activa, a derribar el muro de la impunidad absoluta de la dictadura y a respaldar el llamado lanzado por las madres de familiares de secuestrados políticos en pro del cese de
Petro y Hernández a segunda vuelta en Colombia
Los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, tomaron los primeros lugares en las elecciones presidenciales de Colombia, por lo que se enfrentarán en una segunda vuelta electoral el 19 de junio, que se perfila como una de las
Báez: «Somos amenazados por fuerzas oscuras, pero somos testigos de Jesús»
El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Monseñor Silvio Báez, dio un mensaje de esperanza a la Iglesia Católica en Nicaragua que en las últimas semanas ha sufrido persecución por parte de la dictadura sandinista, asegurando que los
Asociación Internacional de Radiodifusión denuncia represión de la dictadura
La Asociación Internacional de Radiodifusión denunció represión de la dictadura a medios de comunicación independientes en Nicaragua.
Estados Unidos excluye a Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas
El coordinador de la Cumbre de las Américas, Kevin O'Reilly dijo que Ortega no estaba invitado a la Cumbre de las Américas.
Organizaciones llaman a paro de consumo de combustibles
Al menos 70 organizaciones de oposición nicaragüense dentro y fuera del país, convocaron a realizar acciones conmemorativas y de protestas por el continuo asedio y hostigamiento por parte de la dictadura, que en las últimas semanas ha tomado
Saltimbanqui de Ortega listo para nuevo acto circense
Carlos Canales, presidente del APRE, criticó al Poder Electoral de la dictadura por no convocar a elecciones municipales.
Senadora colombiana es retenida en Honduras por portar 68 mil dólares
Las autoridades hondureñas divulgaron fotografías de los paquetes de dólares detectados por rayos X en el aeropuerto de Palmerola, unos 50 km al norte de Tegucigalpa.
Delegación europea dialoga con jóvenes nicaragüenses sobre los desafíos y oportunidades
Los embajadores de la Unión Europea en Nicaragua participaron en un panel que es parte de la iniciativa "Platiquemos con Europa".
UNAB expulsa a integrante al señalarla por corrupción
Café con Voz consultó con la persona expulsada y aseguró que desconocía el proceso administrativo en su contra.
Masacre en escuela de Texas: 19 niños muertos y dos adultos
El hecho se califica como uno de los tiroteos masivos más mortíferos en una escuela en la historia del país.
Padre Harvy Padilla sale de Iglesia en Masaya
Una fuente reveló a Café con Voz que la condición de la dictadura es que Padilla debe abandonar el país, puesto que de quedarse será procesado por una acusación preparada por el régimen.
Minsa de la dictadura sigue mintiendo con cifras Covid-19
Los datos de la dictadura contradicen las cifras que brindó a la OMS, reflejando un exceso de mortalidad por la Covid-19.
ONU designa a tres expertos para investigar crímenes de la dictadura
El equipo, que funcionará por un año, formulará recomendaciones con vistas a mejorar la situación de los derechos humanos.
Congresistas envían solicitud bipartidista para ampliar TPS a Centroamérica
Los congresistas destacaron que la represión desatada por la dictadura sandinista contra la sociedad civil ha agravado la crisis migratoria en la región.
Obispo Álvarez regresó a Matagalpa
Previo a la partida de Monseñor, la Policía sandinista rodeó las oficinas de Cáritas Matagalpa, según informaron medios de comunicación locales.
Lanzan SOS ante la grave situación de secuestrados políticos
Los familiares denunciaron que aun en arresto domiciliario, los secuestrados políticos no tienen acceso a atención médica de calidad.
Urnas Abiertas denuncia que CSE de la dictadura, no convoca oficialmente a supuestas “elecciones municipales”
Urnas Abiertas destaca que los períodos de convocatoria de elecciones municipales han venido disminuyendo, de un año a 6 meses desde que Ortega regresó al poder.
Báez:»Malvados no se engañen, la mansedumbre de Iglesia no es debilidad sino fortaleza»
El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Monseñor Silvio Báez, respondió a la persecución de la dictadura sandinista contra religiosos. Báez señaló que en medio de los conflictos de la historia, la Iglesia vive de la paz de Jesús y que
Telcor ordena sacar del aire al Canal Católico
La decisión de la dictadura se da en el contexto de una escalada represiva a la Iglesia Católica, a través de la persecución.
Opositores de Cuba, Nicaragua y Venezuela rechazan que se invite a tiranías a la Cumbre de las Américas
Los opositores señalaron que el autoritarismo debe ser repudiado y aislado, sin considerar la ideología que digan profesar.
Dictadura acusa al Chino Enoc por narcotráfico
La acusación presentada contra Sáenz, no específica el delito por el cual se le estará procesando al paramilitar sandinista.
Ley 1115 violenta derechos de organizaciones sociales
Solamente 8 de los 57 artículos de la nueva ley hacen referencia a la prevención de lavado de activos, por lo que especialistas consideran que es otra ley represiva.
Dictadura acusa a Yubrank Suazo de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional
Suazo fue detenido por la Policía Sandinista el miércoles 18 de mayo, cuando estaba en casa de sus padres en Masaya.
Obispo de Matagalpa denuncia persecución policial
El Obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez denunció que la Policía Sandinista lo persiguió en todos sus movimientos en Managua este jueves.
Ex policía enamoradiza: “A mí por una tontería me dan de baja y a otros que cometieron delitos graves los promocionan”
Pérez calificó como "discriminatoria" la medida tomada por la Policía Sandinista, a la vez que aseguró que "pensaría" un eventual retorno a la institución.
Ortega ardido: “Ir a esa cumbre (de las Américas) es ir a llenarse ya sabemos de que”
El dictador aseguró que no es de su interés asistir a la Cumbre de las Américas a la que EE.UU no invitó a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Bachelet señala que sigue demandando liberación de secuestrados políticos
Bachelet aseguró en una entrevista que conversan con la dictadura sandinista para lograr la liberación de secuestrados políticos.
Iglesia Católica: “Seguiremos denunciando a estructuras sociales del pecado”
Los jerarcas católicos, mediante un comunicado expresaron su preocupación por la situación de represión en Nicaragua provocada por la dictadura sandinista.
Dictadura secuestra a Yubrank Suazo
Suazo fue secuestrado por denunciar el asedio policial y paramilitar al Padre Harving Padilla en Masaya.
Biden levantará algunas sanciones a Venezuela
La información fue confirmada por un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense durante una llamada con periodistas.
Así salió Yadira Leets de Panamá a EE.UU
La partida de Leets de Nicaragua genera muchas especulaciones por el alto nivel de conocimientos sobre el manejo de los negocios de la familia dictatorial.
Parlamento ilegalizará 19 organizaciones más
El diputado sandinista Filiberto Rodríguez, presentó otra lista de ONG a cancelar, incluyendo a la ONAP y al Festival de Poesía de Granada.
¿Es posible un nuevo TPS para nicaraguenses en EE.UU?
Damaris Rostrán, integrante de la Mesa de Trabajo de la Diáspora Nicaragüense, señala que aun queda mucho trabajo por delante para que los connacionales puedan tener oportunidades ante la renovación o reasignación del TPS.
Suspensión de restricciones a Cuba generan polémica
La administración de Biden, tambien dijo el lunes que eliminará el límite actual de remesas familiares de 1.000 dólares por trimestre.
Policía Sandinista y paramilitares asedian a sacerdote de Masaya
El sacerdote asegura a Café con Voz que hasta el momento, desconoce los motivos del asedio policial y paramilitar.
La Asociación Madres de Abril: «El 30 de mayo es día de Luto Nacional»
Ante la intención de los tiranos de querer borrar lo ocurrido en una de las peores masacres registradas, luego del estallido social del 18 de abril de 2018.
Se cumplen cuatro años del Diálogo Nacional
Para algunos, el primer diálogo nacional fue una táctica dilatoria de la dictadura sandinista.
Dictadura cubana «legaliza» más represión
La dictadura aprobó una reforma el nuevo Código Penal que prevé, entre otros asuntos, sanciones de hasta tres años a quienes insulten a altos funcionarios públicos.
Báez: «No nos desanimemos ante el aparente triunfo de la injusticia»
Báez, en su homilía dominical, exhortó a no escoger la resignación y a permanecer en el amor predicado por Jesús.
Entre 2020 y 2021 Nicaragua registró 23 fallecidos diarios por Covid-19 según OMS
La OMS señala que entre 2020 y 2021, Nicaragua registró entre 11 y 23 personas fallecidas diarias por Covid-19.
OEA demanda restitución de sus oficinas en Managua
Luis Almagro, secretario general de la OEA, señaló que la dictadura sandinista ha violado sin ninguna justificación las normas del derecho internacional.
Canasta básica alcanzó los 17 mil córdobas en abril de 2022
Desde el retorno del dictador Daniel Ortega al poder, en 2007, hasta abril de 2022, la Canasta Básica ha sufrido un incremento de C$10,002.78 córdobas.
ANF cierra operaciones por disminución de donantes
En 2020, según su reporte anual, ANF apoyó a más de 170 mil personas en los 15 departamentos y dos regiones autónomas de Nicaragua.
Consejo Permanente discutirá confiscación de sede de la OEA en Managua
Hasta el momento, se desconoce algún tipo de proyecto de resolución o declaración, que pueda ser discutida en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
Jesuitas lamentan cierre de organizaciones en Nicaragua
La Compañía de Jesús señala que pese al cierre de sus organizaciones en Nicaragua, continuarán "acompañando al pueblo nicaraguense"
EE.UU lanza campaña para disminuir flujo de migrantes
EE.UU desarrolla una campaña para evitar el flujo de migrantes de Centroamérica advirtiendo los inminentes peligros para llegar a la frontera.
López Obrador: «varios países no están contentos con la Cumbre de las Américas»
López Obrador amenazó con no asistir a la Cumbre de las Américas si EE.UU no invita a las dictaduras de Latinoamérica.
Normas Jurídicas en Nicaragua carecen de fundamento legal
El abogado Yader Morazán señala que las reformas que pretende implementar la dictadura carecen de fundamento jurídico.
Dictadura condena a Healy y Vargas a trece y nueve años de prisión
El presidente y vicepresidente de Cosep fueron condenados este martes, cerrando el ciclo de juicios y sentencias arbitrarias contra secuestrados políticos.
Sweetwater reitera demanda de pago a excomisionada Sophia Lacayo
La excomisionada deberá pagar $60,000 dólares en concepto de salario por haber mentido sobre su residencia.
INCAE señala que economía de Nicaragua continúa debilitada
El INCAE señala que en 2021, Nicaragua experimentó un “rebote económico”, luego de la pandemia de la Covid-19.
Informe de EE.UU sobre Nicaragua: «Crisis política y corrupción» dificultan lucha contra el narcotráfico
Un informe del Departamento de Estado de EE.UU señala que la dictadura sandinista no transparenta información sobre su estrategia contra el narcotráfico.
Eurodiputados proponen sancionar a 14 jueces sandinistas
Los eurodiputados señalan que con los juicios a secuestrados políticos los jueces también se han convertido en responsables de violaciones de los derechos humanos.
EE.UU debe actuar rápidamente por cercanía de dictadura con Rusia
Un analista señala que Estados Unidos ha hecho muy poco en cuanto a sanciones hacia Nicaragua ante la gravedad de la cercanía entre Ortega y Rusia.
ONU resalta cierre de ONG en Nicaragua
El informe de la ONU señala que la disolución de ONG son las formas más severas de restricción de la libertad de asociación.
Mossi responde a críticas de opositores: «No somos organización de Derechos Humanos»
Mossi respondió a las preguntas de periodistas en la toma de posesión del presidente de Costa Rica Rodrigo Chávez.
Báez a la dictadura: «La mano de Jesús sostiene a la Iglesia»
Báez respondió a las amenazas judiciales de la dictadura que pretende encarcelar a líderes religiosos con subterfugios jurídicos.
Biden nomina a nuevo embajador de EE.UU en Nicaragua
El Congreso de EE.UU deberá ratificar la decisión de Biden. El nombramiento de un nuevo embajador se da en el marco de supuestas conversaciones entre EE.UU y la dictadura.
Remesas incrementan en 26.4% interanual en el I Trimestre de 2022
Las remesas provenientes de Estados Unidos registraron un crecimiento de 44.5% con respecto al primer trimestre de 2021.
Oposición califica de «cómplice de la dictadura» al BCIE tras reunión de Mossi con empresarios
Según fuentes empresariales, el BCIE sostuvo encuentros con el COSEP y no con empresarios de la dictadura este jueves en Managua.
EEUU empieza a expulsar a inmigrantes cubanos y nicaragüenses a México
EE.UU detuvo a migrantes nicaragüenses más de 16.000 veces durante marzo, más del doble del nivel de septiembre.
EE.UU señala que mantiene «un rango de comunicaciones» con la dictadura
Café con Voz consultó con el Departamento de Estado de EE.UU sobre supuestas reuniones entre funcionarios norteamericanos y la dictadura sandinista.
¿Dictadura busca negociar con EE.UU para evitar más sanciones?
La dictadura, a través de Laureano Ortega, habría ofrecido a Estados Unidos la liberación de secuestrados políticos a cambio de evitar más sanciones.
Ortega ataca nuevamente a Colombia
Ortega aseguró que Colombia no quiere que “Nicaragua proteja las aguas caribeñas” para tener pase libre con el tráfico de psicotrópicos.
Dictadura va tras religiosos y propiedades de secuestrados políticos
Con un informe aprobado este miércoles en el Parlamento, la dictadura abrirá la vía legal para procesar a religiosos y confiscar bienes de secuestrados políticos.
Urnas Abiertas alerta mayor control de la dictadura sobre procesos electorales
Urnas Abiertas alerta que la dictadura pretende eliminar la fiscalización ciudadana de los procesos electorales.
Parlamento ilegaliza 50 ONG en una sola jornada
El diputado Sandinista, Filiberto Rodríguez, patrocinador de la iniciativa, "celebró" la cancelación de 50 ONG en una sola jornada.
Borrel asegura que la UE «hará todo lo posible» por aislar a la dictadura sandinista
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea, aseguró que en Nicaragua "existe un régimen represor".
PCIn registra 1,520 agresiones a periodistas en 2021
PCIN registra que en el marco de la acusación a Cristiana Chamorro, la dictadura impuso restricción migratoria a periodistas independientes.
UNAB denunciará situación de secuestrados políticos en foros internacionales
La UNAB se sumó a las denuncias de los familiares de secuestrados políticos quienes señalan que las condiciones en El Chipote han empeorado.
Nicaragua registra el mayor descalabro en la calificación de respeto a la libertad de prensa
Reporteros Sin Fronteras registra una abrupta caída de 39 peldaños en el respeto a la libertad de prensa en Nicaragua.
Familiares de secuestrados políticos denuncian agravamiento de torturas
A través de una conferencia, los familiares de secuestrados políticos denunciaron que las condiciones en El Chipote han empeorado.
Bertol: «Más países se están dando cuenta de quien es Daniel Ortega»
A Criterio de Paula María Bertol, exrepresentante de Argentina en la OEA, la Comunidad Internacional "ha abierto más los ojos" ante la dictadura.
Otro nicaraguense perece en las aguas del Río Bravo
Calixto, de 53 años, dejó un mensaje al pueblo nicaraguenses y pidió a Dios que siga iluminando a quienes lo dejan todo por ver una Nicaragua sin dictadura.
Báez: «No debemos caer en la tentación de volver al pasado»
Báez señaló que el agobio ocurre a nivel social cuando los esfuerzos por lograr cambios significativos parecen estériles.
Dictadura envía a arresto domiciliario a Pedro Joaquín Chamorro Barrios
La Policía Sandinista trasladó a Chamorro Barrios de Auxilio Judicial a su vivienda la tarde de este sábado.
Ortega arremete contra la OEA y califica «de honor» sus condenas
El dictador Daniel Ortega descalificó a la OEA y acusó a su secretario General de "provocar un escándalo" por la ocupación de su sede en Managua.
Chaves «reconsiderará» envío de embajador a Nicaragua
Sin embargo, el pasado 4 de abril, un día después de ganar las elecciones, Chaves anunció que su "inclinación" era "nombrar un embajador en Nicaragua.
Dictadura condena a Michael Healy y Álvaro Vargas
La Fiscalía, al servicio de la dictadura, solicitó al judicial la pena de 13 años de prisión para Healy Lacayo y nueve años para Álvaro Vargas.
Oposición de Nicaragua reitera a la OEA que declare ilegítima a la dictadura
A través de una misiva, las organizaciones reiteraron el llamado a la OEA para que declare ilegítima a la dictadura de Daniel Ortega.
SpeedTest la herramienta para medir la velocidad de tu internet en cualquier momento
Café con Voz te brinda algunos tips para medir tu velocidad de internet y la importancia de tener una conectividad estable.
Dictadura intenta justificar golpe artero al derecho internacional
Un especialista señala que la dictadura primero actuó y luego buscó justificar la agresión a la OEA.
McFields denuncia ataque de troles sandinistas, a quienes manda a estudiar
McFields denunció que ha bloqueado alrededor de 100 cuentas de troles que lo acosan a través de redes sociales.
Un llamado a estar a la altura de los tiempos
En 2021 inició un superciclo electoral en América Latina que durará hasta 2024, en el que todos los países de la región tendrán elecciones presidenciales y legislativas.
Dictadura apuesta por silenciar a la Comunidad Internacional
Para el especialista en Derechos Humanos, Uriel Pineda, la dictadura sandinista está enterrando cualquier tipo de negociación con la comunidad internacional.
Consejo Permanente rechaza confiscación de sede de la OEA en Managua
Países miembros del Consejo Permanente aseguran que la OEA debe tomar medidas para evitar que esta situación se repita.
Dictadura declara culpable a Edgar Parrales en farsa judicial
El Cenidh destacó que Parrales dio una cátedra de derecho en su intervención en la farsa judicial.
Claro se suma a uniRSE y presentan campaña No Estoy Sola
A través de líneas habilitadas, Claro brindará asistencia, asesoramiento y atención personalizada de especialistas en temas de violencia.
OEA analizará confiscación de su sede en Managua
En una sesión ordinaria, el Consejo Permanente de la OEA analizará la confiscación de las instalaciones del organismo en Nicaragua.
Dictadura oficializa confiscación de sede de la OEA en Managua
La vicedictadora anunció el lanzamiento del "Museo de la Infamia" en las instalaciones de la OEA en Managua.
Colectivo de Derechos Humanos condena toma de la sede de la OEA en Managua
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más se sumó al rechazo ante la acción de la dictadura de tomarse la sede de la OEA en Managua.
Retiro de la dictadura de la OEA es una «huida»
Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA, califica como victoria moral la "huida" de la dictadura del organismo.
Belt: “Consejo Permanente de OEA debe actuar ante inédita toma de su embajada por parte de un Estado”
El exasesor de la OEA, Guillermo Belt, calificó de inédita la ocupación por parte de la dictadura, de la sede del organismo en Managua.
OEA califica de ilegítima la ocupación de sus oficinas en Managua
La OEA se pronunció la noche de este domingo luego de la ocupación de sus instalaciones en Managua, reiterando su inmunidad diplomática.
Policía rodea sede OEA, luego que dictadura anunció cierre de sus oficinas en Managua
La dictadura optó por cerrar la sede de la OEA en lugar de permitir el ingreso al país de una Comisión de Alto Nivel para instaurar un diálogo político.
Báez: “No acostumbrarnos a la paz y normalidad, impuesta por miedo y armas”
Báez que la paz del mundo está amenazada y que ante tanta fragilidad, el evangelio trae las palabras de Jesús: “La Paz con ustedes”
López Obrador no visitará al dictador Ortega en su gira
López Obrador excluyó a Nicaragua de su gira centroamericana que iniciará el próximo 5 de mayo.
Familiares de secuestrados políticos: «No les conviene mostrar fotos de quienes estan en El Chipote»
Los familiares de secuestrados políticos exponen que la dictadura intenta vender que estos "se encuentran bien"
El polémico editorial del Diario La Prensa
El editorial del Diario La Prensa ha causado polémica debido a que insta al régimen a emprender una "normalización política y social".
Dictadura expone fotos de secuestrados políticos
La dictadura mostró fotos de los secuestrados políticos en arresto domiciliario, no así de los que aun se encuentran en El Chipote.
PCIN registra 175 ataques a la prensa independiente entre enero y marzo de 2022
PCIN documentó seis casos de periodistas que se vieron obligados a exiliarse, entre estos tres hombres y tres mujeres.
EE.UU: “JOH operó narco-Estado y hasta protegió a cártel del “Chapo” Guzmán”
Unas horas después de que Hernández despegara rumbo a Nueva York el Departamento de Justicia estadounidense, publicó la acusación que podría desembocar en una pena máxima de cadena perpetua.
Lizeth Dávila: “Quisieron comprar la vida de mi hijo y les dije que no”
La progenitora de Álvaro Conrado, asesinado por la dictadura a sus 15 años, asegura que el régimen intentó sobornarla.
CIJ reconoce violación de Colombia a la soberanía de Nicaragua
A criterio del economista Enrique Sáenz, la victoria en la Haya no debe atribuirse como un respaldo a la dictadura sandinista, sino al país.
Fuerte sismo sacude el Pacífico de Nicaragua
El sismo de la madrugada de este jueves, se sintió en todo el Pacífico de Nicaragua, según reportó INETER.
EE.UU envía mensaje a empresarios con exclusión de cuota azucarera
Aunque la decisión no afecta la cuota azucarera establecida en el CAFTA, si envía un mensaje a los empresarios nicaraguenses ante su postura con la represión de la dictadura.
Parlamento Europeo impondrá más sanciones a la dictadura
Dos diputados del Parlamento Europeo aseguraron en un foro que continuarán ejerciendo presión contra la dictadura sandinista.
Parlamento decapita a 25 ONG incluyendo a la CPDH
El diputado sandinista Gustavo Porras, aseguró que revisarán más organizaciones a las que eventualmente les cancelarán las personerías jurídicas.
Colombia espera fallo de la CIJ sobre litis de Nicaragua
El veredicto de esta semana no implicará ningún cambio en los mapas de los dos países, como sí sucedió con el del 19 de noviembre de 2012.
Dictadura destierra a músico Carlos Luis Mejía
Antes de 2018, la Cuneta Son Machín compartía escenario con artistas afines a la dictadura. La decisión es considerada como una venganza del régimen.
SIP anuncia plan de acción para liberar a secuestrados políticos
Las SIP solicitará a organismos financieros multilaterales que no sigan otorgando créditos a la dictadura sandinista hasta que libere a los secuestrados políticos.
Carmona: “Cerrarán CPDH para que no haya nadie que documente sus abusos”
La CPDH asegura que el Ministerio de Gobernación no aceptó lo reportes financieros de la organización, desmintiendo los argumentos de la funcionaria Franya Urey Blandón.
McFields: «Salir de la dictadura es como escapar de un cartel de narcos»
El exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, continuó denunciando a la dictadura sandinista durante un foro interamericano este 18 de abril.
Dictadura anulará personería jurídica a la CPDH
La dictadura a através del Parlamento, ilegalizará 25 organizaciones más, incluyendo entidades dedicadas a estudios sobre la niñez y adolescencia.
En abril el pueblo despertó
Un lider estudiantil de las protestas de abril de 2018 destaca que la solidaridad y la empatía fueron primordiales durante el estallido social.
Organizaciones de oposición conmemoran cuarto aniversario de las protestas de abril
Las organizaciones aprovecharon para "pedir perdón" por errores que cometieron y aseguraron que realizan un diálogo con todos los sectores.
Báez: “Las noches de los pueblos no son para siempre”
Báez exhortó a los nicaraguenses a no perder la esperanzas en vísperas del cuarto aniversario de la rebelión de abril de 2018.
Nicaraguenses llaman a boicotear presentaciones de JR en EE.UU
Activistas, excarcelados políticos y opositores llamaron a los nicaraguenses a boicotear las presentaciones de JR en Estados Unidos.
Nicaragua convertida en “una gran cárcel” a cuatro años de la rebelión de Abril
Durante el Foro del Interamerican Institute For Democracy, Galeano instó además a la comunidad internacional a implementar más medidas de presión contra la dictadura.
Oposición insta a presidente electo de Costa Rica a «incidir» en la dictadura sandinista
En una nota de prensa las organizaciones opositoras informaron que solicitaron al presidente electo de Costa Rica, que continúe apoyando a los nicaraguenses.
Revancha de la dictadura contra músicos que han cantado a Abril
La dictadura sandinista desató una cacería de artistas previo al cuarto aniversario de la rebelión de abril.
Asilo Sor María Romero cierra sus puertas tras anulación de ONG
Café con Voz se comunicó con la Gerente del Asilo y aunque evitó referirse al tema, confirmó la veracidad de una carta que circula en redes sociales.
Dictadura respalda invasiones de colonos con universidad en el corazón de Bosawas
Un comunitario, en condición de anonimato, expresó que la invasión de colonos provocará hambre en la reserva Bosawas.
Implementación de sanciones y Renacer ha sido deficiente
Especialistas analizaron el impacto de las sanciones y señalan que no existen estrategias uniformadas que permitan mayor incidencia.