El obispo Robert Pravost, como miembro de la Conferencia Episcopal del Perú, se pronunció en 2022, sobre la situación que viene atravesando la Iglesia Católica en el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
El ahora papa León XIV, firmó una carta en la cual los obispos peruanos expresaron su «clamor por justicia» para el pueblo nicaragüense.
Carta a presidente de la Conferencia Episcopal
El 17 de agosto de ese mismo año, la Conferencia Episcopal del Perú envió una misiva al presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, monseñor Carlos Enrique Herrera Gutiérrez, en la que expresaba su profunda tristeza ante los constantes ataques perpetrados por el régimen sandinista contra la Iglesia.
“Hemos visto con tristeza, por los medios de comunicación, la agresión y destrucción de imágenes y símbolos religiosos católicos, golpeando con ello no solamente la sensibilidad religiosa de un pueblo creyente sino también ofendiendo las raíces cristianas que constituyen la idiosincrasia de esa nación”, expresaron los obispos peruanos en la misiva.
El ahora Papa León XIV, entonces obispo en Perú y figura de peso en la Iglesia latinoamericana, respaldó el pronunciamiento que advertía sobre la escalada de violencia en Nicaragua contra sacerdotes, templos y expresiones de fe.
Los obispos subrayaron que “la violencia nunca ha construido, solamente ha sembrado las semillas de la pobreza y del odio”, afirmando que los actos injustificados rompen la paz y la armonía necesarias para el desarrollo social.
El mensaje hizo eco del dolor del pueblo católico nicaragüense: “En medio del dolor y del perdón… se eleva un clamor de justicia y de respeto que le permita poder expresar sus propias convicciones con la libertad de quienes viven en una verdadera democracia”.