La Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco) entregó a Nicaragua unos 36.6 millones de córdobas en proyectos educativos y sociales en los últimos cinco años, informó el medio Confidencial. 

El medio indica que seis de los 36.6 millones fueron donados de 2021 a 2024, según los informes de ejecución presupuestaria del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). Y para 2025, está proyectado que este organismo de Naciones Unidas entregue los 30.1 millones de córdobas restantes, de acuerdo al Presupuesto General de la República 2025. 

Nicaragua es miembro de la Unesco desde 1952, sin embargo, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, decidieron retirar al país del organismo el 4 de mayo de 2025 como parte de una rabieta tras divulgarse que la Unesco reconoció al diario La Prensa con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa.

Las áreas de trabajo

 Los fondos de Unesco están enfocados en cuatro áreas:

  • Empoderamiento económico de las mujeres.
  • Mantenimiento y reparación de escuelas.
  • Educación preescolar y programación educativa.  
  • Conservación, manejo de la biodiversidad y de áreas protegidas. 

A través de la Unesco, el país también accedió a 36 proyectos locales y regionales que ascienden a 2.2 millones de dólares, según consta en  el Portal Principal de Datos (Core Data Portal) de la UNESCO, que proporciona acceso público a información y datos sobre el financiamiento de la organización. 

Cinco de los 36 proyectos son locales y ascienden 1.3 millones de dólares que serán usados para talleres de lucha contra el dopaje, de preservación del patrimonio cultural y artístico, desarrollo comunitario y fortalecimiento de docentes rurales y de educación inicial. 

Mientras, que de los proyectos regionales está pactado recibir 822 mil dólares. Con estos se fortalecerá el liderazgo estudiantil, la lucha contra el racismo y la discriminación, la evaluación de la calidad educativa, la prevención de violencia de género, la reducción del riesgo de desastres y patrimonio documental.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *