El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (#UN) ha designado a la destacada activista Anexa Alfred como Experta Independiente para el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI). El nombramiento, que abarca un período de tres años, desde 2025 hasta 2028, reconoce la amplia experiencia y el compromiso de Alfred con la defensa de los derechos de los pueblos originarios a nivel global.

Tras conocer la noticia, Alfred expresó su gratitud y reafirmó su dedicación a esta causa a través de su cuenta en X: «Agradezco la confianza del CDH y su presidencia, reafirmo mi compromiso de continuar mi labor por los derechos de los Pueblos» .

Reconocimiento a gran labor

«Este mandato se da a las personas de un título individual basado en tu experiencia, en tu conocimiento y los aportes que puedes dar al sistema de Naciones Unidas. Con el mandato lo que se pretende es ser un puente entre el Estado, los pueblos indígenas y otros actores, es decir, nosotros brindamos asesoría técnica especializada a los Estados, con el fin de poder alcanzar los derechos consignados en la Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas», dijo. 

La activista profundizó sobre la importancia de este instrumento internacional, que reconoce como estándar mínimo de derechos, los establecidos en la declaración, derechos como la libre determinación como pueblo regímenes mediante autonómicos, 

«El el derecho a la tierra, el derecho al territorio entendida esta en su totalidad  desde la visión cultural de los pueblos no dividido, los recursos naturales, el derecho económico, social, cultural bajo la cosmovisión de los pueblos, el derecho a un desarrollo al derecho al desarrollo propio con identidad», indicó la experta.

Alfred enfatizó la deuda histórica con los pueblos indígenas: «Los pueblos indígenas han sido sometidos a procesos de exclusión, empobrecimiento y discriminación y eso es una deuda pendiente que tienen los estados para poder alcanzar, no solo el reconocimiento también sino el derecho efectivo, pero también una justicia social», reconoció.

Además, resaltó la invaluable contribución de los pueblos originarios a la humanidad. 

«Los pueblos indígenas aportamos mucho a la humanidad, recordemos que son pueblos milenarios que han aportado desde sus conocimientos, desde su uso, desde su costumbre. Permanecen donde las áreas boscosas. Hay un vínculo directo entre el tema de la preservación, conservación, con la cosmovisión entendida desde los pueblos indígenas», destacó la defensora de Derechos Humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *