El Departamento de Seguridad Nacional ,DHS, de Estados Unidos empezó a a enviar notificaciones a los migrantes nicaragüenses que ingresaron al país bajo el parole humanitario, exigiéndoles abandonar el territorio estadounidense antes del 24 de abril de 2025, según Fox News.
El DHS ha comenzado a notificar a los aproximadamente 530,000 migrantes que llegaron a EE. UU. a través del programa de libertad condicional masiva CHNV del presidente Biden, entre ellos los nicaragüenses.
A estos migrantes, les ha sido informado que su estatus legal ha sido revocado, y que deben autodeportarse o enfrentarse a detención y expulsión. Megun indicó: “El primer lote de avisos se envió hoy a estos migrantes cubanos, hondureños, nicaragüenses y venezolanos por vía electrónica, notificándoles que sus concesiones de libertad condicional humanitaria están siendo revocadas/terminadas, y se espera que todas se envíen la próxima semana”.
Dice que Biden «mintió» con programa
Un portavoz del DHS comentó a FOX: «La administración anterior le mintió a Estados Unidos. Permitió que más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela y sus familiares inmediatos ingresaran a los Estados Unidos a través de estos desastrosos programas de libertad condicional, les otorgaron oportunidades para competir por empleos estadounidenses y socavaron a los trabajadores estadounidenses; obligó a los funcionarios de carrera a promover los programas incluso cuando se identificó fraude; y luego culpó a los republicanos en el Congreso por el caos que se produjo y el crimen que siguió. La terminación de los programas de libertad condicional de CHNV, y la terminación de la libertad condicional para aquellos que la explotaron, es un regreso a las políticas de sentido común, un regreso a la seguridad pública y un regreso a Estados Unidos Primero».
Según un comunicado oficial, los migrantes nicaragüenses deben salir voluntariamente antes de la fecha límite establecida. Si no lo hacen, se enfrentarán a una expulsión acelerada bajo la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o a un proceso de deportación conforme a la sección 240 de la misma ley.
El aviso también advierte que quienes no dejen Estados Unidos antes de la fecha indicada comenzarán a acumular presencia ilegal, lo que podría afectar futuras solicitudes de entrada al país. El documento señala: “Más de 180 días de presencia ilegal seguidos de una salida pueden resultar en inadmisibilidad para volver a EE. UU. dentro de un período determinado”.
Los migrantes nicaragüenses que decidan salir del país por vía terrestre deben notificar su salida a través de la aplicación móvil CBP Home.