El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. revocara el parole humanitario, a unos 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, según un borrador publicado el viernes 25 de marzo de 2025 en el Registro Federal.
El parole es un permiso migratorio aprobado durate la administracion de Joe Biden, que les ha permitido a los beneficiarios residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos .
El beneficio migratorio, según ha dispuesto Trump, expirará el 24 de abril, por lo que quienes se acogieron a él deberán abandonar el país antes de esa fecha o arriesgarse a permanecer en el país de manera irregular.
Ya no representa «beneficio público»
En el borrador, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional, se argumenta que este programa migratorio “ya no representa un beneficio público significativo” para Estados Unidos y es “incompatible con los objetivos de política exterior” de la Administración de Trump.
Biden decidió lanzar esa iniciativa en 2022 para venezolanos y ampliarla en enero de 2023 para cubanos, haitianos y nicaragüenses como parte de su estrategia para frenar la migración irregular hacia EE. UU., a la vez que comenzó a imponer restricciones al asilo en la frontera con México.
Según los últimos datos del Departamento de Seguridad Nacional, unos 93 000 nicaragüenses, 110 000 cubanos, 210 000 haitianos y 117 000 venezolanos accedieron a EE. UU. bajo este programa.