Estados Unidos buscara con sus aliados en Centroamérica excluir a la dictadura sansinista del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y la República Dominicana (DR-Cafta), ya que como socio comercial no le interesa más a la administración de Donald Trump.
Mauricio Claver-Carone, enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, brindó una conferencia de prensa relacionada a la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a cinco países de la región y afirmó que la situación en Nicaragua es una de sus principales preocupaciones.
«El DR-Cafta ha sido muy importante por el hecho de que Nicaragua sigue beneficiándose del tratado de libre comercio de Centroamérica y que la mayoría de sus exportaciones van a los Estados Unidos es absurdo, es absurdo. Pero lo que hemos estado trabajando con nuestros aliados, inclusive incluyendo a Costa Rica y creo que será un tema, es de cómo poder remover a Nicaragua este tratado sin afectar al resto de los otros países», dijo el funcionario estodunidense.
Nicaragua depende en sus exportaciones en más del 50%, sin embargo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mantienen un discurso frontal contra EEUU en conjunto con enemigos jurados de Washington en las Américas y fuera del continente.
Buscar apoyo en socios para sacar a la dictadura del acuerdo
Claver-Carone explicó que para tomar una decisión como esta se debe buscar apoyo de los socios del acuerdo «porque desafortunadamente cuando ese tratado de libre comercio de Centroamérica fue escrito y promulgado, fue hecho muy pobremente, se hizo muy mal y al fin al cabo crea cierto consenso».
Además, dejó claro que EE.UU. no considera a Nicaragua un socio comercial confiable ni está interesado en invertir en el país bajo el actual régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Los Estados Unidos no nos interesa, no queremos ver y nos interesa Nicaragua como socio comercial o invertiría particularmente a la dictadura de Ortega, sin embargo, tenemos que soltar, analizar y trabajar con nuestros aliados como Costa Rica y como Guatemala y como República Dominicana de cómo hacerlo de una manera que no les afecte negativamente a ellos”.
Advertencia sobre los deportados
Claver-Carone también advirtió que Nicaragua debe aceptar a sus nacionales deportados, de lo contrario, enfrentará consecuencias.
«El presidente Trump y el secretario Rubio han sido claros: Todos los países del mundo, incluyendo Nicaragua, tienen que aceptar a sus nacionales. No es una cuestión y no es una opción, no solamente su responsabilidad, es un derecho internacional, pero los países que no (acepten), obviamente habrá consecuencias», enfatizó.