El papa León XIV defendió de manera clara la libertad de prensa y expresión, rindió homenaje a los periodistas corresponsales de guerra caídos y pidió la liberación de los reporteros encarcelados en el mundo por realizar su trabajo.

En su primer encuentro con periodistas como pontífice, el Papa advirtió de una era de comunicación polarizada alimentada por “prejuicios y resentimientos, fanatismos e incluso odio”.

El misionero agustino de 69 años, elegido en un cónclave de 24 horas la semana pasada, hizo un llamado a los periodistas para que usen las palabras para la paz, rechacen la guerra y den voz a los que no la tienen.

“La Iglesia reconoce en estos testigos —pienso en aquellos que informan sobre la guerra incluso a costa de sus vidas— el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, dijo ante unos 6,000 que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense.

Salvaguardar el «precioso don» de la libertad de expresión y de prensa

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”.

León XIV comenzó el evento con unas palabras en inglés, y bromeó con que si la multitud aún seguía despierta y aplaudía al final, eso importaba más que la ovación que lo recibió.

Pasando al italiano, dio las gracias a los periodistas por su trabajo cubriendo la transición papal y los instó a usar palabras de paz.

“La paz comienza con cada uno de nosotros: en la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás”, señaló. “En este sentido, la forma en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *