El Papa Francisco descansa en su última morada. Unas 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, que terminaron este viernes previo al funeral. Mientras también el viernes se cerró el féretro y unas 200 mil personas fueron partícipes del funeral, que incluyó a líderes mundiales y de la nobleza.

El féretro del primer Papa latinoamericano fue cerrado en una ceremonia privada encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell: tapó su rostro con un velo de seda blanca, le roció agua bendita y depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.

Leyó igualmente el Rogito, una especie de obituario oficial que también se deposita en el ataúd dentro de un tubo metálico. “Fue un pastor simple y muy amado”, reza el de Francisco.

Franciscus como su única inscripción

Su rostro nunca más será visto. Los últimos que lo vieron fueron los 250 mil fieles que asistieron a San Pedro entre miércoles y viernes, en jornadas que llegaron a prolongarse hasta bien entrada la madrugada. La capilla ardiente de su predecesor Benedicto XVI congregó a 195 mil personas en 2022.

El entierro de Francisco fue el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrió las calles de Roma hasta su última morada, pasando frente a monumentos icónicos como el Coliseo.

Su tumba es de mármol y con Franciscus como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el Papa en vida acompañará el conjunto.

A partir de las 7 de la mañana del domingo los fieles podrán rendir homenaje a la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor.

Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa. El Vaticano descartó por ahora anunciar la fecha exacta del cónclave que elegirá al próximo líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo.

El Papa Francisco falleció en el Vaticano el 21 de abril de 2025, tras liderar a los fieles católicos desde marzo de 2013.

Fue el primer hombre de fuera de Europa en convertirse en papa en más de 1200 años, el primer sumo pontífice de Sudamérica y el primer miembro de los jesuitas en presidir como obispo de Roma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *