Tras una jornada electoral relativamente pacífica y sin sobresaltos mayores, el actual mandatario ecuatoriano Daniel Noboa, se impuso sobre Luisa González, la elegida del correísmo por más de 10 puntos electorales, según informaron las autoridades electorales.

«Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesado más del 90% de actas a nivel nacional se marca una tendencia irreversible de la segunda vuelta electoral (…) La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional, ADN, conformado por Daniel Noboa Azi y María José Pinto», señaló Diana Atamaint.

Según datos oficiales, alrededor del 83,76% de los 13 millones de ecuatorianos llamados a las urnas salieron a votar este 13 de abril, en una jornada sin reportes de violencia pero marcada por el estado de excepción decretado por el presidente un día antes de los comicios.

Según el conteo oficial del CNE – que ya sobrepasa el 90% de las actas contabilizadas –, Noboa consiguió la reelección con el 55,87% de los votos a su favor, mientras que González se estancó en un sorpresivo 44,13% del favor electoral, marcando una de las derrotas electorales más abultadas en la historia reciente del correísmo.

Victoria histórica

Desde su búnker electoral en la población costeña de Olon, el presidente ecuatoriano y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) agradeció a su base electoral por haber atendido al llamado democrático este 13 de abril y reforzar su confianza en «el Gobierno joven» que él mismo encabeza.

«Esta victoria ha sido histórica. Una victoria de más de 10 puntos, no queda duda de quién es el ganador», sentenció Noboa, rodeado de su familia y equipo de campaña, minutos después de que las autoridades de CNE lo confirmaran a él y a su compañera de fórmula, María José Pinto, como los ganadores de la elección.

Noboa también reconoció a los miembros de su gabinete, quienes, según el mandatario, «han hecho un trabajo increíble con muy pocos recursos». El presidente también lanzó un dardo al correísmo, afirmando que la ciudadanía ecuatoriana votó para «caminar hacia adelante» y no volver al pasado.

«Ecuador quiere ser diferente, el Ecuador no quiere regresar al pasado, el Ecuador quiere caminar hacia adelante», sentenció Noboa en su festejo electoral.

Gobiernos como el de Perú y Paraguay ya han felicitado a Noboa por su triunfo en los comicios presidenciales, mientras que su antecesor en el Palacio de Carondelet, Guillermo Lasso, también congratuló al actual jefe de Estado ecuatoriano, pidiéndole un «gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de las mayorías».

«No reconocemos los resultados», dice la marioneta de Rafael Correa

Noboa no se refirió directamente a su rival electoral, a pesar de que, minutos antes, González denunció públicamente la existencia de un «grotesco fraude electoral», avisando que desconocía los resultados electorales y que se comunicaría con las autoridades electorales para pedir el recuento de los votos.

Desde la sede de RC en Quito, la candidata correísta rechazó tajantemente los resultados lanzados por el CNE, subrayando que le parece «imposible» que su candidatura hubiera obtenido solamente el 44% del favor electoral – el mismo que en la primera vuelta – argumentando que las alianzas electorales con otras representaciones políticas debieron haberse traducido en boletas a su favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *