China ha anunciado que aumentará sus aranceles de represalia contra Estados Unidos del 34% al 84% a partir del 10 de abril. En un comunicado, el Ministerio de Finanzas chino señaló que el nuevo tipo arancelario entrará en vigor a partir del jueves.
«Si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final», dijo el Ministerio de Comercio chino.
Como resultado, los aranceles sobre los bienes importados originarios de Estados Unidos subirán del 34% al 84%. El miércoles entraron en vigor los aranceles del 104% que impuso Trump a las exportaciones chinas a Estados Unidos.
Terrible dame que te doy
Esto ocurre después de que China una vez más prometiera «luchar hasta el final» contra los aranceles de Donald Trump en una extensa declaración política, argumentando que el comercio entre los dos países está en equilibrio, ya que entró en vigor el impuesto del 104% sobre las exportaciones del país a EE.UU.
El Gobierno se negó a decir si negociaría con la Casa Blanca, como han comenzado a hacer muchos otros países. El viernes pasado, China anunció un arancel del 34% a todos los bienes importados de Estados Unidos, controles a la exportación de minerales de tierras raras y una serie de otras medidas en respuesta a los aranceles del ‘Día de la Liberación’ de Trump. El presidente de EE.UU. añadió posteriormente un arancel adicional del 50% a los productos procedentes de China, declarando que las negociaciones con ellos habían finalizado.
TikTok, en el punto de mira
Hasta el momento, China no se ha mostrado interesada en negociar. «Si Estados Unidos realmente quiere resolver los problemas mediante el diálogo y la negociación, debe adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo», declaró el miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian.
El documento afirma que Estados Unidos no ha cumplido las promesas que hizo en el acuerdo comercial de fase 1, firmado durante el primer mandato de Trump. Como ejemplo, dijo que una ley estadounidense, que prohibiría TikTok a menos que sea vendida por su empresa matriz china, viola la promesa de que ninguna de las dos partes «presionaría a la otra para transferir tecnología a sus propios individuos».
Trump firmó una orden para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más la semana pasada, tras la suspensión de un posible acuerdo para vender la aplicación a propietarios estadounidenses. Representantes de la empresa matiz de TikTok, ByteDance, llamaron a la Casa Blanca para indicar que China no aprobaría el acuerdo hasta que se pudieran iniciar negociaciones sobre comercio y aranceles.