El presidente Donald Trump suspendió de manera discreta el procesamiento de solicitudes de tarjetas verdes presentadas por ciertos inmigrantes, incluidos los refugiados aprobados, como parte de un esfuerzo más amplio para intensificar el escrutinio de los inmigrantes, según informaron varias fuentes a CBS News.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado la instrucción de detener el procesamiento de las solicitudes de residencia permanente legal de inmigrantes a quienes se les otorgó el estatus de refugiado o asilo, de acuerdo con las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato por tratarse de una medida no anunciada públicamente.
Enorme incertidumbre
Esta pausa coloca a los inmigrantes que fueron admitidos como refugiados, debido a su riesgo de persecución en sus países de origen, en una situación de incertidumbre legal. Los refugiados ingresan a Estados Unidos después de pasar por un exhaustivo proceso de verificación en el extranjero, que incluye controles de seguridad, exámenes médicos y entrevistas que suelen durar años.
Los asilados son extranjeros que reciben protección de jueces de inmigración o funcionarios de asilo en Estados Unidos, tras demostrar que podrían ser perseguidos por motivos como sus creencias políticas, raza o religión.
La administración Trump ha tomado medidas contra ambos programas, suspendiendo el proceso de refugiados y limitando el sistema de asilo en la frontera sur a través de órdenes ejecutivas que actualmente están siendo impugnadas en los tribunales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó el informe de CBS News, señalando que la pausa en el procesamiento de tarjetas verdes responde a dos órdenes ejecutivas emitidas por Trump, que incluyen una que cuestiona los procedimientos de investigación de inmigración bajo la administración de Biden.
Revision de posible fraude
El USCIS ha suspendido temporalmente la resolución de ciertas solicitudes de Ajuste de Estatus, a la espera de evaluaciones y verificaciones adicionales para identificar posibles fraudes, amenazas a la seguridad pública o nacional, conforme a las órdenes ejecutivas del presidente Trump. «Ajuste de Estatus» es el nombre oficial del proceso de obtención de la tarjeta verde.
El mes pasado, el gobierno suspendió todas las solicitudes de inmigración de personas provenientes de América Latina y Ucrania que llegaron bajo dos programas creados durante la administración de Biden, basados en una autoridad conocida como «libertad condicional humanitaria». Aunque esta medida no fue anunciada públicamente, CBS News la reveló el 19 de febrero.
Recientemente, el gobierno informó que otorgaría 30 días a más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para que se autodeportaran o fueran arrestados y deportados. Funcionarios de Trump han sostenido que la administración Biden «evaluó con demasiada indulgencia» a estos migrantes, acusando al programa de estar plagado de fraude.
Además, la administración Trump ha indicado planes para intensificar la revisión de las cuentas de redes sociales de los inmigrantes que soliciten estatus legal, incluidos los de ciudadanía estadounidense, tarjetas verdes y asilo. El USCIS explicó que este escrutinio de redes sociales es necesario para «la verificación de identidad y una evaluación de seguridad nacional más rigurosa».
Aunque la agencia ya revisa la información de redes sociales de los inmigrantes que solicitan ciertos beneficios, el nuevo plan exigirá que los solicitantes entreguen sus cuentas o nombres de usuario de redes sociales para su revisión por parte del gobierno. Con información de CBS NEWS.