La Policía Sandinista tomó las instalaciones de la Fundación Teletón en Altamira, Managua, secuestro por unas horas al presidente de la junta directiva de la organización José Evenor Taboada y luego lo desterró del país.
Miguel Mendoza, cronista deportivo y desterrado político, mostró un vídeo en redes sociales, que evidencia la presencia policial en las afueras de la oficina de Fundación Teletón. En el sitio de facebook de la Fundación, se actualizó el logo este miércoles, dando a entender una aparente normalidad, pero en los hechos ocurre la toma de instalaciones.
«El doctor José Evenor Taboada, presidente de la Fundación Teletón, detenido por la policía sandinista luego que le allanaran su casa, ha sido desterrado hacia EEUU», posteó luego Mendoza en su cuenta de X.
Taboada había sido presidente de la Fundación durante varios años y también es miembro fundador de Bufete de abogados Taboada y Asociados en Managua. Edificio que queda contiguo a las instalaciones confiscadas y robadas, por la dictadura, al canal 100% Noticias, en la avenida Bolivar.

La colecta anual de Teletón Nicaragua fue cancelada por primera vez en sus 25 años de existencia. La jornada de solidaridad por la niñez con discapacidad estaba programada para este 6 de mazo, pero según una nota de prensa «motivos de fuerza mayor” han obligado a los organizadores a suspenderla.
“La junta directiva de la Fundación Teletón informa a la población nicaragüense, que por motivos de fuerza mayor, el evento de recaudación programado para el jueves 6 de marzo, queda suspendido”, informó Fundación Teletón.
La meta
La meta de Teletón de recaudación para éste año eran 12 millones de córdobas, los cuales serían destinados para garantizar atención especializada a niños y niñas con discapacidad.

El evento se había consolidado como el principal esfuerzo de solidaridad en Nicaragua. Los fondos recaudados eran contabilizados para luego ser destinados a la atención de la niñez con discapacidad en los centros especializados construidos en diferentes regiones del país por la Fundación Teletón.
En la breve nota de cancelación, la Fundación Teleton agradece «a todas las personas que se han sumado a esta noble causa, su solidaridad con las personas con discapacidad”. En la comunicación no deja abierta la posibilidad de una reprogramación.
A pesar que la Fundación Teletón conserva su personería jurídica vigente, la suspensión de la colecta ocurre en medio de la persecución del régimen en contra de las Organizaciones Sin Fines de Lucro. Desde el año 2018, más de 5,000 organizaciones han sido disueltas por el régimen.