El periódico nicaragüense La Prensa ha sido galardonado con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2025 por recomendación de un jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación.
«El Premio UNESCO/Guillermo Cano es un homenaje a todos los periodistas que continúan informándonos a pesar de un gran número de riesgos y ataques a su seguridad personal. Cada año, este Premio nos recuerda la importancia de estar al lado de quienes protegen y dan vida a la información», dijo Audrey Azoulay, directora General de la UNESCO.
El histórico medio nicaragüense La Prensa – El Diario de los Nicaragüenses , fue fundado en 1926 en la capital del país, Managua. En casi un siglo de existencia, La Prensa y sus periodistas han enfrentado numerosas represiones, intensificadas en los últimos años con la limitación de su difusión.
Desde 2021, tras el encarcelamiento y expulsión de sus dirigentes del país y la confiscación de sus bienes, el diario La Prensa ha continuado informando a la población nicaragüense en línea, junto con la mayor parte de su equipo en el exilio, operando desde Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos.
Enorme y valiente esfuerzo
«El diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar la verdad al pueblo de Nicaragua. Al igual que otras organizaciones de la sociedad civil, La Prensa ha tenido que hacer frente a una severa represión. Forzado al exilio, este periódico mantiene valientemente la llama de la libertad de prensa», dijo por su lado Yasuomi Sawa, presidente del jurado Internacional de profesionales de los medios de comunicación.
El Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano fue creado en 1997. Anualmente distingue a una persona, organización o institución que haya contribuido de forma notable a la defensa o promoción de la libertad de prensa en cualquier parte del mundo, especialmente si tal contribución se realizó desafiando el peligro con valentía. Este es el único premio de las Naciones Unidas que premia a periodistas.
Su nombre honra a Guillermo Cano Isaza, un periodista colombiano que fue asesinado frente a las oficinas de su periódico El Espectador en Bogotá, Colombia, el 17 de diciembre de 1986.
Holmann: «Reconocimiento a la resiliencia»
«Esto es un reconocimiento a la resiliencia» de quienes continúan informando a pesar de la censura y las dificultades, dijo el gerente general del medio, Juan Lorenzo Holmann.
Holmann, quien también aceptó en marzo pasado el Premio Rey de España de Periodismo al Medio de Comunicación Iberoamericano en nombre del periódico, celebró este nuevo galardón como una «sorpresa enorme y buena después de tantas cosas incómodas por las cuales nos toca navegar en estos días a La Prensa».
«Es un reconocimiento de todo aquel que, a pesar de las adversidades, a pesar de los golpes, a pesar de la persecución, a pesar de todo, sigue haciendo periodismo», afirmó el gerente del periódico.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Bruselas, Bélgica, al margen de la Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa el 7 de mayo de 2025.