El enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Richard Grenell, planea reunirse el viernes con el gobernante Nicolás Maduro en Venezuela, para trasmitir mensaje de la administración, confirmó un funcionario estadounidense.
El enviado especial de Trump a Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, insistió en que no se trata de una negociación, sino que Grenell viajaría a trasmitir el mensaje de la administración sobre temas como el de los vuelos de deportación de venezolanos desde EEUU, con quien Venezuela no tiene tratados de este tipo.
“Esto no es una negociación, esto es trasladar un mensaje inequívoco sobre dos puntos: uno, los criminales venezolanos, de la pandilla del Tren de Aragua que tienen que ser deportados, Venezuela los tienen que aceptar, es su responsabilidad, eso no es negociable”, dijo Claver-Carone el viernes en una llamada con periodistas.
“Dos, los rehenes norteamericanos actualmente en Venezuela tienen que ser inmediatamente soltados y regresados a los Estados Unidos, y si no se cumplen esos dos requisitos obviamente habrá consecuencias del gobierno de los Estados Unidos. Aquí no hay negociación sobre temas del petróleo”, continuó.
Claver-Carone aclaró que la discusión de los temas con el gobierno de Maduro no cambia “de ninguna manera” la postura del gobierno estadounidense respecto al “robo” de las elecciones en Venezuela y la necesidad de “un cambio democrático en el país”.
La semana pasada, Grenell, anunció que habló con varios funcionarios en Venezuela, pero no ofreció detalles sobre los temas abordados.
Espectativas sobre encuentro
El senador republicano, Rick Scott, dijo esperar que durante su visita en «lo único» en lo que se centre Grenell sea en exigir el regreso de estadounidenses «secuestrados» en territorio venezolano, y asegurar que Maduro retorne a su país a «matones y miembros de pandillas» que se encuentran en EEUU.
«Espero que durante la visita de hoy, lo único en lo que se centre Richard Grenell, sea exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro devuelva a los matones y a los miembros de las pandillas de nuestro país, y encontrar un nuevo país para que Maduro, Diosdado y todos los involucrados en este régimen asesino se vayan lo antes posible», indico Scott.
La agenda de Rubio
Mientras tanto la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce, confirmó por medio de un comunicado que el secretario de Estado Marco Rubio viajará a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 1 al 6 de febrero para impulsar la política exterior “America First” del presidente Trump.
«La participación del secretario Rubio con altos funcionarios y líderes empresariales promoverá la cooperación regional en nuestros intereses esenciales y comunes: detener la migración ilegal y a gran escala, luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, contrarrestar a China y profundizar las asociaciones económicas para mejorar la prosperidad en nuestro hemisferio», indicó Bruce.