Ortega Murillo
Dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, corruptos, ordenan una nueva ola de confiscación.

El Ministerio del Interior de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció la cancelación y confiscación de 15 organizaciones sin fines de lucro.

Esta medida fue justificada por «disolución voluntaria de miembros», según el Acuerdo Ministerial 25-2024-OSFL, publicado este martes en el diario oficial La Gaceta.

Como siempre, el citado ministerio de espionaje y represión ordena a la Procuraduría General del régimen «realizar el traspaso de estos (bienes muebles e inmuebles) a nombre del Estado de Nicaragua”.

Es decir, nuevas confiscaciones, o como las cataloga el dictador, «nuevos recuperes».

Los tristemente célebres CDS

Una de las ONG cancelada fue la Asociación Comités de Defensa Sandinista (CDS), estructuras de espionaje y control social que la primera dictadura sandinista estableció en 1979.

Los CDS, copias al carbón de los Comités de Defensa Civil (CDC), eran llamados «ojos y oídos» de la revolución y servían para vigilar a los vecinos.

Eran los encargados de reportar al ejército sandinista a los jóvenes de 16 años hacia arriba para que fueran reclutados forzosamente para el Servicio Militar Obligatorio.

Además, perseguían a los opositores, eran informantes del régimen y organizaban turbas para destruir las viviendas de los opositores del régimen.

Luis Cañas
El esbirro Luis Roberto Cañas Novoa, viceministro del Interior, es el encargado de perseguir, anular y ordenar las confiscacióones de las ONG en Nicaragua, por órdenes de la dictadura Ortega-Murillo.

Lea: Dictador Ortega amenaza a banqueros de Nicaragua en medio de confiscaciones

Eran una de las organizaciones más despreciadas y temidas a la vez en los años 80.

Al finalizar la guerra en 1990, los CDS desaparecieron, pero a un grupo de fanáticos sandinistas se le ocurrió crear una asociación, cona la perturbadora idea de activar los CDS en democracia en los años de democracia, pero nunca funcionó.

En 2007, con el retorno de la dictadura de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, nacieron los Consejos del Poder Ciudadano (CPC).

Este es una nueva versión de los CDS, pero con las mismas viejas y tenebrosas funciones de vigilar y delatar a los vecinos críticos.

Siga nuestro canal de Youtube Café con Voz Nicaragua

Otras organizaciones canceladas

Además de la CDS, otras cuatro organizaciones fueron canceladas por «disolución voluntaria de miembros»:

  • Asociación Una Gota de Amor Hace Feliz un Corazón
  • Tabernáculo Bautista Nueva Jerusalén
  • Asociación Nicaragüense de Amistad con la República Popular China y su Pueblo
  • Asociación Brillando la Luz de Cristo en Nicaragua

El Ministerio del Interior también canceló y ordenó confiscación de 10 ONG adicionales por «incumplimiento a las leyes que las regulan:

  • Asociación Misioneros del Sagrado Corazón
  • Asociación Ganaderos de Boaco
  • Asociación Católica Vida Nueva para la Promoción Humana
  • New Life Nicaragua
  • Asociación de Iglesia Evangélica Nueva Jerusalén de Nicaragua
  • Asociación Deportiva Acuática Nicaragüense
  • Asociación Ministerio Interdenominacional en Abundancia
  • Federación de Cámaras de Exportadores de Nicaragua
  • Global Action Against Poverty
  • Asociación de Iglesia Pentecostés La Última Trompeta.

El costo de la confiscación

Desde 2018, más de 3,500 ONG han sido canceladas en Nicaragua, según organizaciones nicaragüenses en el exilio.

A la par, la dictadura ha confiscado las propiedades privadas y ya suma una deuda de ,ás de 250 millones de dólares por el costo de las expropiaciones.

Las cancelaciones comenzaron en medio de la represión armada contra las protestas civiles de 2018, inicialmente afectando a ONG representadas por opositores y críticos del régimen de Ortega.

Estas medidas han sido vistas como parte de una estrategia para consolidar el control del régimen sobre la sociedad civil y silenciar cualquier forma de disidencia en Nicaragua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *